martes, 23 de julio de 2013

Presentación de la novela "Ensayo clínico" de Gustavo Kusminsky en Menéndez Libros



Presentación de la novela 

Ensayo clínico

de Gustavo Kusminsky


Jueves 1 de agosto, 18 hs.
Menéndez Libros, Paraguay 431, Bs. As.

Hablarán del libro Roberto Ferro y Marcelo Damiani


En un día de lluvia torrencial, con una ciudad  inundada, Marcos, músico y  director coral, recuerda la historia de Cecilia, su esposa desaparecida durante la dictadura militar y docente de Gramática en la Facultad de Filosofía y Letras.
Desde el escenario del bar San Bernardo de Villa Crespo, y con la avenida Corrientes convertida en un río  que aísla  al narrador, las historias se mezclan con cuestiones musicales,  imágenes del exilio, y el lugar algo siniestro de los médicos en la sociedad actual. El continuo retorno al pasado se fusiona con un presente en el que Alejo,  hijo del protagonista, se encuentra afectado de un extraño mal y necesita  un ensayo clínico para  curarse.
De un modo fragmentado, como el murmullo de un pensamiento, se arma una historia que no pretende juicio alguno sobre hechos que no se ajustarán al estereotipo esperado y configurarán un final sorprendente.


sábado, 20 de julio de 2013

Reseña de "Marcapasos" de Carlos Costa, en Radar Libros (Página/12, 14/7/13)


El corazón delator

La primera novela de Carlos Costa parte de una historia de herencia familiar para abrirse a una sugerente pluralidad narrativa.

Por Sebastián Basualdo


“Hubo un error de cálculo cuando el médico le aseguró a Marta que ayer sería la última noche y, por eso, viajamos, y estamos todavía hoy soportando el calor, los mosquitos y las incomodidades. ¿Cómo pudo haber vivido la tía Amanda todos estos años sin tan siquiera un ventilador? No es posible entender que hubiera prescindido de todo en la vida. Se está yendo sin quejarse, sin dar gastos, sin pedir compañía. Aquí, en el casco viejo de lo que fue la estancia”, dice Diego, el narrador de Marcapasos, primera novela de Carlos Costa, donde se plantea, en principio, la llegada de cuatro primos a una chacra en Entre Ríos, después de haber recibido el llamado telefónico de una casera que ya cansada de cuidar a una mujer enferma decide avisar a la familia. Sólo que los hombres tienen un propósito concreto para regresar al campo donde solían pasar los lentos veranos de la infancia: la herencia que dejará la tía Amanda al morir. “Quieren repartir la herencia ignorando la voluntad de Amanda. Necesitaban constatar si realmente yo tengo alguna documentación que diga que todas las hectáreas que aún quedan nos corresponden por sucesión a Eliana y a mí. Si hay algún papel firmado en nuestro favor, debería estar en esta casa.” A partir de ese momento, los primos se verán obligados a convivir bajo el techo de una misma ambición, desatando todo tipo de excentricidades y miserias; pronto se verán envueltos en una trama compleja donde la herencia tendrá todas las características de una verdad revelada. En principio, Diego tendrá que lidiar con el pasado cuando se imponga una confesión que no buscó ni quiso. “Se queda callada. Tal vez piense. Tal vez no quiera seguir hablando. Otra lágrima corre lenta por su cara rígida. Estoy parado en el medio de la habitación sin saber qué hacer. ‘Me acosté con tu papá’, dice de forma súbitamente clara”. La tía Amanda está convaleciente en su cama, no puede moverse ni abrir los ojos, pero tiene la suficiente lucidez como para pronunciar estas palabras que terminarán por darle un giro interesante a la historia. Porque será a partir de entonces que la muerte recorrerá las páginas amenazando con dejarlo todo inconcluso: un verano del ’76 irrumpirá con la ferocidad de lo que no debiera saberse nunca, de todas aquellas verdades que debieran mudarse con nosotros cuando morimos.
Una serie de cartas encontradas hacia el final quizá logren esclarecer la intriga que Marcapasos sostiene colmada de una violencia que parece a punto de estallar a cada instante, siempre bien arraigada en ese paisaje lento y casi estático de un campo que parece gritar lo que ya fue dicho hace mucho tiempo. La mujer digna de ser amada, aquella que alguna vez fue alegre y hermosa y solía meterse en el agua del tanque australiano a chapotear con los chicos, dejará de ser simplemente una tía que agoniza en su cama para convertirse en un ser tan enigmático y complejo como la vida misma.
Con una prosa sencilla y poética, Carlos Costa, sociólogo nacido en Gualeguaychú, propone algo más que una historia familiar signada por las ambiciones y los secretos. Intensa hasta la última página, la novela oscila entre la ironía, el humor y la violencia al ritmo de un marcapasos que funciona no sólo como un artificio para mantener con vida a una entrañable mujer sino como el pulso preciso, acaso como un corazón delator que tiene una verdad que decir antes de callar para siempre.

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5080-2013-07-20.html


miércoles, 17 de julio de 2013

Reseña de "Ensayo clínico" de Gustavo Kusminsky



Ensayo clínico

por Ana Abregú


La novela de Gustavo Kusminsky, Ensayo Clínico, ocurre en tres dimensiones espaciales, que no intersecan entre sí, el espacio real o irreal del bar San Bernardo, el espacio real o irreal de la memoria, y el espacio real o irreal de las palabras.
El protagonista, Marco, sentado en el bar San Bernardo, rescata una parte de su vida, y toda a la vez,  mientras su cuerpo y sentidos se abandonan, a los ruidos y olores, el sosiego familiar del bar delega en el relato un período, que en contraste, se mueve a otra velocidad.
La vida de Marco parece diseñada en duplicidades que otros han configurado para él, lo han obligado a ser alguien que no supo que era, desenredándose, casi irremediablemente, en actos sin contención de sí mismo.
En el espacio de las palabras, los referentes del personaje no son de su entorno, ni tan siquiera una realidad doméstica, sino que se mira en el espejo de historias, personajes, músicos y escritores; es así como desde Santa Cecilia, patrona de la música, por error, de los poetas por convicción y de los ciegos por condición, las palabras que deben ser dichas, para comprender la historia de Marco, se expresan en un tiempo diferente al que transita su vida; hay informaciones y verdades que ha experimentando a destiempo, y que repone en el momento de rehabilitar sus recuerdos bajo la influencia de la atmosfera del bar.
Como dentro de una nave, aislado, a modo de transporte en el tiempo;  nos muestra al protagonista no como un sobreviviente, meramente, sino como un personaje en el que parecen confluir las consternaciones de una época de la historia Argentina, que no sólo no ha terminado para Marco, sino que deja interrogantes profundos sobre cuestiones cosmogónicas como  amor, verdad, muerte, que no terminan con la última página de esta novela.
En la vida de Marco no existen las certezas, su identidad, sujeta a conjeturas según el rol que creyó interpretar, exalta sus conflictos: su rol de padre, su rol de proveedor, su rol de esposo, de yerno y hasta de músico, que no parecen sostener un carácter apropiado.
La voz narradora, como en una letanía continua, sin mayúsculas, ni comienzos ordinales, ofrece al lector la ilusoria sensación de relato inmanente, no trascendente, sin distinción de orden moral con el natural, en donde la realidad impasible del bar sirve de moldura a la condición frágil de esos roles en la vida del protagonista.
Marco toma como referencia de la subjetiva vida que dispusieron para él, a personajes de relatos, históricos o de ficción, tal la Odisea;  como una forma de reflexionar sobre la paradoja que significa la contradicción y justificación de situaciones que resultaron inconsistentes con su percepción de la realidad.
La apreciación de Marco, relacionada con los sonidos, cifra su atención e intereses bajo la visión que le permite su condición de músico; como parte de ello, las palabras  reinventan su significado; términos importantes como padre, patria, hijo, enfermedad, humo, muerte, sobreviviente, se desmoldan, mantienen su forma, pero no su sentido; los recuerdos del protagonista parece una explicación pero son, en contexto, una implicación.
Reveladora la voz de un personaje, que funciona como una señal, o una bisagra, quizás un sino o profecía, cito: “–Y la ficción deforma posteriormente la realidad en sus espejos, dijo alguien por ahí”, en el centro neurálgico de la novela, mitad exacta del libro, en páginas y voces, donde las palabras comienzan a funcionar como un gozne, entre apariencia, memoria, narración, veracidad.
En esta novela es permanente las referencias dobles en diversos aspectos: el mismo bar, con el nombre de esa raza de can que se asocia con el rescate de personas; Marco que ha notado la contradicción que ha generado que Santa Cecilia resultara la Patrona de la música, semejante al laberinto confuso respecto a motivaciones de Cecilia, su mujer; el paralelo entre la dicción de Julio Cortázar y su torturador; el humo del bar y la nebulosa del recuerdo; en el recorrido de la memoria, se establecen relaciones con músicos, Bach, Ravel, y otros; con textos, la Biblia, el Talmud, citas Borgianas y otros; con  personajes, Ulises, Fausto, Frankestein, Jekyll y Hyde, y otros –a su vez historias de dobles–;  la progresión de personajes y escritores, Homero, Hemingway, Stevenson, y otros, como puntos de anclaje en las reflexiones de Marco, ofrecen una apariencia de equilibrio emocional, de análisis distante, racionalismo filosófico que en contradicción con el relato hacen que este texto enfrente al lector con cuestiones sobre hechos y acontecimientos que irradian una percusión con la aparente calma de la escritura; sin dejar de notar que esta historia se cuenta en un solo día, aspecto que nos hace pensar en el Ulises, esta vez de James Joyce; dan cuenta de un viaje, una vida de contingencias, ida y vuelta entre universos geográficos, ida y vuelta entre universos políticos, ida y vuelta entre verdades, lo que genera un haz de tiempos que se resuelve en conjugaciones verbales.
Fluida y plástica, esta novela alterna su figurado carácter confesional con un texto profundo, conmemorativo y diferente.
“¡Oh!, mis ojos han visto todo esto,/Mis orejas lo han oído y entendido./Job 13:1”, es el epígrafe de este libro, que podría interpretarse como una capitulación frente a la irreversibilidad de hechos; pero es también un salmo, del latín psalmus, que significa: tocar las cuerdas de un instrumento musical.
El efecto más logrado de esta novela, es la iluminación con que los discursos de los personajes, dejan fuera la especulación que pueda construir el lector, y al mismo tiempo expanden sus proposiciones;  con habilidad geométrica, la sensación del diálogo continuo y la reposición de las voces en fórmulas simples, pero intensas, hacen que se lea sin respirar, con avidez casi metafísica.
Como en el resto del libro, al lector le tocará decidir entre los posibles narrativos de esta historia conmovedora que cuestiona la verdad, pero no la juzga, cuestiona instituciones, el matrimonio, la política, pero no las juzga; interpela, en definitiva, al propio protagonista en la forma de un testimonio de sus memorias, e imprime, entre sus torcedura, un sentimiento de perplejidad, pero no por no resolver misterios, sino justamente por develarlos.

(9/7/2013, http://www.metaliteratura.com.ar)

sábado, 13 de julio de 2013

Reseña de "El filósofo envenenado" de Marcelo Abadi en EL LITORAL de Santa Fe

Por Julio Anselmi

Ejercicios de seducción


5.jpg 
 
“El filósofo envenenado”, de Marcelo Abadi. Simurg. Buenos Aires, 2013.

De Quincey cuenta que los vecinos ajustaban sus relojes cuando Kant pasaba frente a sus casas. Los sábados, cuenta el filósofo argentino Marcelo Abadi (1932), Kant tomaba la tarde libre, iba acompañado por su mucamo, pero de repente se detenía detrás de un árbol; el mucamo avanzaba unos pasos y disimulaba: “Sabe que en ese momento el amo se masturba, y que no tardará en retomar sabiamente el camino”. ¿Qué tienen en común la obsesiva repetitividad puntual de Kant, los recuerdos de un estudiante argentino en la Alemania de 1955, el aprendizaje de un idioma, Alquié y Deleuze? Abadi logra conducirnos a través de estos mojones hasta un núcleo esencial de la filosofía: a la profunda nostalgia de una imposible voluntad de absoluto, a la frustración del ser humano “condenado a buscar un mundo que le rehusará su intimidad” (Kant); al dictamen que sentencia: “De aquello de lo que no se puede hablar, hay que callar” (Wittgenstein).
A este primer ensayo que abre El filósofo envenenado, sigue uno sobre las verdaderas razones de la condena de Sócrates, y es aquí donde puede rastrearse el ars filosófica de Abadi. Como el amor y la existencia plena, la filosofía es concebida como un ejercicio de todos los días, una donadora de concordancia entre el intelecto y las cosas, el examen de uno mismo y un aprendizaje de la muerte.
En estos, y en los ensayos que siguen -sobre Borges, la angustia y el deseo (y Sartre), o el tango que con Eduardo Bianco sedujo a los nazis, entre otros- Abadi ofrece lo que Borges designaba como el principal don de un escritor: el encanto. Más allá de las tesis y del acuerdo que podamos o no convenir con el autor, lo que importa es sentirnos atrapados por el recorrido que nos ofrece y la magnitud de los paisajes y el placer del paseo.

“Los ilotas y la juventud maravillosa”

En el ensayo “Los ilotas y la juventud maravillosa”, Abadi recuerda un episodio referido por Vidal-Naquet. Ocurre en 423/22 a.C. durante la guerra entre Atenas y Esparta. Los espartanos enviaron un cuerpo expedicionario compuesto en gran parte por los esclavos ilotas. Tucídides cuenta que los espartanos, temiendo una revuelta de ilotas, después de una batalla, “anunciaron que aquellos ilotas que se hubieran conducido con coraje y que estimaran merecer la ciudadanía debían presentarse para ser liberados. Los amos estimaban que se presentarían los más orgullosos de su comportamiento viril, los más belicosos y, por lo tanto, los más susceptibles de participar en un levantamiento. De los que se presentaron, seleccionaron a dos mil. Les pusieron una corona sobre la cabeza a cambio del gorro infamante que debían portar... ‘Poco después, se los hizo desaparecer y nadie supo de qué manera cada cual fue eliminado’ ”.
Tucídides no dice cómo desaparecen, cómo los matan, dónde se los entierra. “Silencio. ¿Será que los lectores de Tucídides no necesitaban más aclaraciones?”. Y Abadi concluye el breve ensayo devolviéndonos a la Argentina de los ‘70, cuando fue ungido presidente Cámpora, aunque se sabía que el triunfador era Perón. “Un sector de la juventud, el que había tomado las armas para inclinar la balanza en favor del retorno del líder, pensaba que se estaba a las puertas de la revolución. ¿Acaso una de las primeras medidas del gobierno de Cámpora no había sido amnistiar a los presos políticos? Y Perón, desde Madrid, ¿no se había congratulado de la juventud maravillosa?
“Los miembros de las organizaciones armadas y sus simpatizantes reclamaban con distintos grados de violencia su parte en la victoria. Algunos habían sido formados por el cristianismo revolucionario, otros se inspiraban en un foquismo que invocaba a Vietnam o Cuba. En nombre de sus convicciones habían realizado secuestros, habían matado desde un ex presidente hasta a simples policías de facción”.
Iban con sus pancartas, mientras “los servicios de información se cansaban de fotografiarlos y filmarlos desde todos los ángulos. Se hubiera dicho que los inminentes clandestinos querían salir en la foto; ‘jetoneaban’, hacían comprender que andaban ‘calzados’, se deleitaban hablando de la ‘orga’, poniéndose nombres de guerra y haciéndose envidiar por los que aspiraban a pertenecer.
“Los muchachos se sentían portadores del sentido de la historia. No percibían que los vientos soplaban en dirección opuesta. Pronto, sin embargo, de la euforia pasaron al desconcierto y la ira. Hasta que un día, tan previsible, Perón los llamó imberbes, idiotas y se fueron de la plaza, patéticos con sus banderas plegadas.
“¿Hace falta recordar la frase de Tucídides? ‘Poco después, se los hizo desaparecer y nadie supo de qué manera cada cual fue eliminado’ ”.
 

Reseña de "Río arriba", de Jorge E. Gavilán







Este libro de cuentos puede situarse en un lugar escondido, habría que descorrer la cortina de esa habitación y mirar lentamente para no cegarnos. Como dice Ricardo Piglia, un cuento siempre cuenta dos historias, ese placer de descubrir los intersticios que vibra en cada relato. En cada cuento habita un enigma, un silencio a revelarse, una pregunta que queda colgada en los confines de una isla,  unas palabras que asedian al personaje hasta atraparlo, una estación de tren como observadora muda…

En el cuento que da título al libro, un hombre escruta a cada paso, recuerda, conquista ese viaje como evolución continua del espíritu, para bien o para mal; pretende crucificar a los malos espíritus y fracasa; o llega a vencerlos y es entonces cuando su vida coincide en un mismo lugar. En El orden del tiempo, es el pasado que atrae su cruel para hacer una simetría capaz de envolver vidas y destinos. En El Huésped, Bernardo es un interrogante que permanece tranquilo, junto a los gestos y ruidos que invaden un hogar y conviven en una apariencia enigmática. En Los cuervos, (difícil no recordar la película de A. Hitchcock), el protagonista reflexiona sobre estos animales que de pronto son parte de cada uno de los pobladores de la comunidad, metáfora para quién le guste hacer extrapolaciones políticas y sociales. El destino es un juego, una visitación a la inspiración y goce del arte. La noche del samurái, es una joya del cuento tradicional argentino, la ley de la esfericidad cumplida en forma perfecta, un hallazgo, la luz al fondo del pasillo que nos revela realidad de ficción, pero que se apaga intermitentemente.
Jorge E. Gavilán nace al mundo literario con esta primera obra publicada con gran calidad por Simurg. En muchas oportunidades se escucha que en el primer libro el escritor debe salir con su mejor traje, relucir sus zapatos, usar su mejor corbata y no despeinarse. Gavilán hizo todo aquello y está listo para la fiesta.

Juliano Oscar Ortiz 

Valoración:
Cuatro Estrellas